Somos la comunidad de empresas emergentes más potente de Colombia

En la ANDI del Futuro conectamos startups, scaleups y grandes empresas que están transformando el país con innovación, talento y visión de futuro.

Ejes que mueven el futuro

Así movemos el futuro del emprendimiento en Colombia: Aprendemos, Incidimos y Conectamos. Tres frentes que aterrizan ideas en resultados con herramientas, comunidad y una agenda que se siente en el negocio.

Aprendizaje

Programas, rutas y contenidos para pasar de la teoría a la ejecución. De Corporate Readiness a masterclasses y playbooks: metodología, casos y plantillas listas para usar, para que tu equipo implemente más rápido y mejor.

Incidir

Llevamos la voz del ecosistema a las decisiones que importan. Construimos propuestas y posicionamientos con datos, articulamos mesas con actores clave y hacemos seguimiento para que la regulación, las compras y la política pública habiliten la innovación.

Conectar

Curamos encuentros donde suceden los acuerdos. Ruedas de relacionamiento, Chill Night, CEOxCEO e Innovation Land: conexiones de valor entre startups, corporativos e inversionistas, con acompañamiento para que el match se convierta en negocio real.

¡Conecta con lo que está pasando y lo que te puede cambiar el juego!

Eventos
Convocatorias

¡Radar ADF!

Quiero afiliarme

¿Por qué pertenecer a la Andi del Futuro?

Promovemos entornos propicios para que el emprendimiento sea motor de desarrollo económico y social.

Representaciones institucionales

  • Comité Técnico de Emprendimiento — Sistema Nacional de Competitividad e Innovación
  • Participación en la mesa de pymes de la Alianza del Pacífico
  • Estrategia Pymes BIAC

Construcción de política pública

Consulta de comentarios a las diferentes legislaturas que impactan el desarrollo del emprendimiento en las regiones y el país:

  • Proyecto de reactivación económica — Bogotá
  • CONPES de Emprendimiento — octubre de 2020
  • Ley de Emprendimiento — marzo de 2021
  • Sandbox: mecanismo exploratorio de regulación para modelos de negocio innovadores en industrias reguladas — agosto de 2021

Construcción de ecosistema

  • Comité técnico de la Semana Global del Emprendimiento
  • Mesa de regiones de Emprendimiento

Aprovechamos la inteligencia colectiva de la red ADF identificando emprendedores expertos en diferentes temáticas para que compartan su conocimiento con la comunidad.

Formatos y espacios

  • Sesiones magistrales donde los emprendedores de la comunidad transmiten conocimiento en temas de alto valor.
  • Nuevo espacio para acercar a los afiliados a las áreas transversales y a las Cámaras Sectoriales de la Asociación.
  • Espacios de conversación entre empresarios y emprendedores.
  • Espacios de conocimiento en temáticas específicas y sectoriales.
  • Un espacio para que empresas scaleup y corporativos conozcan tendencias empresariales.

Propósito

Fortalecer y desarrollar las capacidades del emprendedor y de sus equipos de trabajo.

Propiciamos espacios de conexión entre emprendedores y empresarios para generar relaciones de valor y abrir oportunidades de negocio.

Formatos de conexión

  • Ruedas de Relacionamiento: cerramos la brecha entre pequeñas y grandes empresas, creando conexiones de valor y acceso a nuevos mercados.
  • Noches de Networking: encuentro presencial para compartir experiencias y oportunidades en distintos frentes de interés empresarial.
  • Directorio de Empresas ADF: portafolio de servicios y datos de contacto de todas las empresas vinculadas a la Cámara.
  • Sesiones de pitch sectoriales: vitrina para dar a conocer emprendimientos ADF ante empresas ANDI y público general.
  • Estrategia en redes sociales: impulsamos la visibilidad de los empresarios con publicaciones y videoclips en los canales ADF.

Resultados destacados

  • +40 testimonios de empresas
  • Total interacciones: 16.000
  • Empresarios alcanzados: 34.400
  • Empresas visibilizadas: 372
  • Sectores representados: 28

Premio ANDI a la Creación de Empresa

  • Postulación de +300 empresas participantes
  • Equipo de 5 jurados durante las diferentes etapas

¡BIENVENIDOS A ESTE VIAJE!

Para comenzar solo necesitamos estos datos:

Una iniciativa con la experiencia de:

Ayudamos a materializar la innovación de las empresas

¿Qué es el sello Startup friendly?

El sello startup friendly reconoce a las empresas que generan cambios transformando su cultura de innovación trabajando de la mano con startups impactando el ecosistema.