WeKall: la startup caleña cerrará 2022 facturando US$2 millones

Comparte con tus amigos

Los tesos de WeKall, la startup de telefonía IP en la nube para empresas, cierra 2022 con una facturación de US$2 millones y completando una ronda de inversión pre-semilla de US$1.5 millones.

En conversación con Forbes Colombia, Felipe Sánchez, cofundador y CEO de la startup con sede en Cali, dijo que esperan que la compañía crezca 2.5 veces en 2023 y que es 5 años, WeKall sea la empresa número uno de comunicación en América Latina, “por ello estamos haciendo un trabajo a nivel de ventas y recibiendo capital, porque si queremos crecer 2.5 veces la empresa en 2023, necesitamos caja para soportar ese crecimiento”, sostiene el CEO de WeKall.

WeKall, fundada por Felipe junto a Julián Sánchez y Fabián Saavedra, compite en el mercado con gigantes como Avaya. Entre sus clientes están algunas de las aseguradoras y EPS más grandes de Colombia, otras empresas ADF como Finaktiva y el Grupo Éxito.

A inicios de este año, la misma revista Forbes en su edición para Colombia había destacado a la compañía como una de las 30 Promesas de los Negocios de 2022. 

El siguiente paso para WeKall, explicó Felipe, es crear un contact center empático que detecte las emociones de las personas para permitirle al agente ayudar al cliente.

Imagen: Tomada de Forbes

Más contenido

20 Años ADF

Esto es lo que pasará en nuestra Gala de 20 años

Nos estamos preparando para celebrar dos décadas diseñando el futuro. Nos encanta saber que reunimos a las empresas más innovadoras y con una mentalidad ágil y dispuesta en crear soluciones para el día a día. Las empresas de la ANDI del Futuro han puesto la innovación de alto impacto y

¡BIENVENIDOS A ESTE VIAJE!

Para comenzar solo necesitamos estos datos: