“Para mí la felicidad no es un estado permanente”: Santiago Hernández, de Tus datos


Una de las cosas que más nos facilitan la vida es poder realizar transacciones y trámites sin movernos de nuestra casa u oficina.
“Sí podemos creer en el futuro”: Alejandro Pimiento de Paruma Customer Lab


Escuchar a Alejandro Pimiento, CEO y fundador de Paruma Customer Lab, es llenarse de razones para creer en el ecosistema.
“Los modelos de atención en salud mental han estado dedicados únicamente al sector sanitario”: Gina Montes, de Indeleble


Hay empresas que, además de crear un modelo de negocio innovador, se atreven a tener conversaciones sobre temas difíciles. Por ejemplo, desarrollo sostenible y salud mental.
“No hay que normalizar los comentarios pesimistas sobre la inclusión laboral o la educación inclusiva”: Tatiana González, de Whee


¿Cómo encajar la inclusión en el mundo empresarial? Hablar de esto, que hace unos años parecía una locura… ¿Va en contravía del desarrollo económico y de las ganancias de las empresas?
“Demostramos que un residuo no es basura”: Javier Chía, de Ecomodulares


Si el Capitán Planeta (el primer héroe ecologista) fuera una empresa, sería Ecomodulares.
“Es crucial avanzar hacia una matriz energética sostenible”: Silvia Pinto, de HDS Energy


Ver noticias es creer que el mundo se va a acabar. Claro, el mundo lleva acabándose 2 mil años, pero ahora vemos en tiempo real las crisis, los incendios, las consecuencias del cambio climático y de repente tin: racionamiento de agua en Bogotá, y quizás se viene un racionamiento energético. Por eso nació Optimistas contra […]
“Desafiamos las normas establecidas en la construcción”: Felipe Lerma, de Vimob


Una de las primeras cosas que dicen en la facultad de arquitectura es: toda actividad humana necesita de la arquitectura. No hay que pensarlo demasiado para saber que es verdad. Vivienda, infraestructura de salud, centros comerciales, edificios públicos. La arquitectura está en todo. ¿Significa que todo está hecho? Nanai. Felipe Lerma, fundador de Vimob, sabe […]