“Si tus empleados no están alineados, tu empresa tampoco lo estará”. Así de directo lo dejó Iván David Daza, CEO de Identia, en el último episodio de nuestro podcast, Optimistas contra el fin del mundo.
En nuestro más reciente episodio, nos sumergimos en un concepto que puede cambiarlo todo: el endomarketing, la estrategia que promete transformar empresas desde adentro hacia afuera.
En un mundo laboral donde el burnout, la ansiedad y la rotación de personal están disparados, las empresas no solo enfrentan retos externos, sino también internos.
Y aquí es donde se pone interesante: según Ivan, el problema no es tanto el caos del mercado, sino que muchas empresas no saben (o no quieren) alinear a su equipo con sus objetivos estratégicos.
“Es como si todos empujaran una carreta en direcciones opuestas”, dice Iván David Daza.
“Por más esfuerzo que se haga, la carreta no avanza”. Y claro, eso se traduce en reprocesos, objetivos incumplidos y culturas laborales que no inspiran a nadie, pero sí aburren a todos.
Es donde aquí viene la solución: Endomarketing. No estamos hablando de campañas motivacionales genéricas ni de las típicas actividades de recursos humanos. Nope.
El endomarketing es una estrategia integral que utiliza herramientas de marketing para conectar a los empleados con los procesos internos de la empresa. ¿El resultado? Equipos alineados, comprometidos y listos para romperla.
El endomarketing no es solo para que los empleados se sientan bien, explicó Daza. “Es una estrategia de crecimiento real que impulsa la innovación y asegura un éxito sostenible”.
Porque sí, cuando tu equipo entiende su rol y tiene las herramientas necesarias para brillar, todo cambia: productividad, cultura y resultados.
¿Lo mejor? Identia ya ha ayudado a más de 200 empresas a implementar esta estrategia y ver resultados tangibles.
Así que si sientes que tu empresa necesita un empujoncito interno (y quién no), este episodio es para ti.