GLASST Innovation Company

Comparte con tus amigos

“Desmoldando el futuro desde la sostenibilidad”

¿Sabías que en casi todas las obras de construcción —cada vez que se levanta una columna, una losa o una fachada en concreto— hay un producto que casi nadie ve, pero que está en todo?
Se llama desmoldante y es el que impide que el concreto se pegue a los moldes. Pero aquí viene el twist: históricamente ha sido tóxico, contaminante y peligroso para quienes lo aplican.

Hasta que llegó GLASST.

Esta startup de base científica, afiliada a la ANDI del Futuro, logró lo que parecía imposible: reinventar una categoría “madura” con una solución sostenible, segura y disruptiva. Así nació GLASSTMould®, una familia de desmoldantes ecológicos —PRIME, SUPREME, MAX y 3X1— que ya están haciendo historia en Colombia, Perú, México y Ecuador.

🧪 Ciencia con propósito, resultados con impacto.

Con una plataforma tecnológica propia, el equipo de GLASST diseñó productos biodegradables, libres de VOC (compuestos orgánicos volátiles), compatibles con certificaciones como LEED y CASA, y seguros para las personas. ¿Lo mejor? Se biodegradan en 28 días (según norma ISO 9408) y funcionan en todo tipo de obra, clima y formaleta. Literal: lo técnico y lo sostenible pueden ir de la mano.

“No creemos en fórmulas heredadas del pasado. Creemos en innovación que resuelva problemas reales sin poner en riesgo a las personas ni al planeta”,
Juan Camilo Botero, CEO y fundador de GLASST.

Esta historia no solo es un caso de éxito. Es una señal de algo mucho más grande: el momento de repensar industrias desde la ciencia, la sostenibilidad y el valor real para las personas ya llegó.
Y en GLASST están construyendo ese futuro, una obra a la vez.


🌎 ¿Te inspira esta historia?

🔗 Comparte este caso con tu equipo.
🔍 Descubre más empresas que están redefiniendo sus industrias desde la ADF.

Más contenido

Sostenibilidad

Entrevista | Salvar el planeta es el negocio del futuro: Zhana Solutions

El año que pasó, Zhana Solutions dio lo que en fútbol llaman un salto de calidad. La empresa, una de las pioneras de la industria cleantech en Colombia, se puso en el radar de los grandes corporativos al ser finalista del premio ANDI a la creación de empresa. Un dato

¡BIENVENIDOS A ESTE VIAJE!

Para comenzar solo necesitamos estos datos: