
Convocatoria abierta para líderes empresariales de la Alianza del Pacífico
Impulsa la productividad de Mipymes en América Latina y el Caribe
Desde la ANDI del Futuro queremos invitarte a postularte al programa Formación de Formadores en la Metodología de Análisis y Solución de Problemas – MASP, una oportunidad para fortalecer tus capacidades técnicas y de liderazgo productivo, mientras acompañas a Mipymes en proyectos reales de mejora.
Este programa está dirigido a profesionales del sector empresarial interesados en impulsar mejoras concretas en Mipymes y aportar al desarrollo competitivo de América Latina y el Caribe.
¿Quiénes están detrás del programa?
Esta formación es desarrollada en alianza con:
- JICA – Agencia de Cooperación Internacional del Japón
- APC-Colombia – Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia
- CTA – Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia
¿Qué busca el programa?
Se seleccionarán 20 profesionales de los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) para que puedan:
- Acompañar Mipymes en proyectos reales de mejora.
- Formar nuevos especialistas que multipliquen el impacto en sus países.
- Construir redes regionales para compartir experiencias y buenas prácticas.
Metodología y beneficios
La formación combina sesiones virtuales y presenciales con un enfoque totalmente aplicado.
- Todos los participantes asistirán como becarios.
- Al finalizar el curso, recibirán un certificado oficial de las entidades aliadas.
🔍 Consulta aquí los términos y condiciones del curso MASP
